DEL EGO AL SER: LOS NIVELES DE CONCIENCIA SEGÚN KEN WILBER

Compartir

EXPLORA EL MAPA DE LA EVOLUCIÓN INTERIOR DESDE LA MATERIA HASTA LO DIVINO ✨

“La conciencia no es una cosa, es un proceso. Y ese proceso tiene profundidad.”
— Ken Wilber, Conciencia sin fronteras


¿Sabes desde qué nivel de conciencia estás viviendo? ¿Te has preguntado por qué algunas personas reaccionan con miedo, otras con amor, y algunas con una claridad que parece venir de otro mundo? Según Ken Wilber, estas diferencias no son solo de personalidad o experiencia, sino de nivel de conciencia.

En su libro Conciencia sin fronteras, Wilber nos ofrece un mapa evolutivo que describe cómo la conciencia se desarrolla desde los niveles más básicos —como el sensorial y egocéntrico— hasta los más elevados —como el transpersonal y la conciencia no-dual.

 

📈 EL MAPA DEL ESPECTRO DE LA CONCIENCIA

Ken Wilber propone una visión conocida como el “espectro de la conciencia”, que se puede imaginar como una escala que va desde lo más denso y material hasta lo más sutil y espiritual. Este modelo incluye:

  • Niveles prepersonales (sensorial, emocional, instintivo)

  • Niveles personales (racional, existencial)

  • Niveles transpersonales (psíquico, sutil, causal, no-dual)

Cada uno representa una forma de percibir el mundo, de interpretar la realidad y de vivir la experiencia del “yo”.

 

🔍 EJEMPLOS COTIDIANOS DE CADA NIVEL

  • 👶 Prepersonal: un niño que aún no distingue entre su cuerpo y el entorno vive desde una conciencia fusión. Muchos adultos operan desde aquí cuando actúan impulsivamente.

  • 👤 Personal-racional: una persona que se cuestiona el sentido de la vida, busca propósito y tiene pensamiento crítico. Este es el nivel de muchas terapias modernas.

  • 👁 Transpersonal: alguien que entra en estados de meditación profunda, que experimenta unidad con todo lo que es, o que reconoce el “testigo silencioso” dentro de sí.

 

🧠 UNA MIRADA AMPLIADA: MASLOW, JUNG Y AUROBINDO

Este modelo de Wilber dialoga con muchas otras visiones:

  • Abraham Maslow, con su pirámide de necesidades, también describió un paso de lo básico a lo trascendente.

  • Carl Jung habló del proceso de individuación: integrar el inconsciente y conectar con el “Sí mismo”.

  • Sri Aurobindo propuso una evolución espiritual que va del ego al “yo superior”.

Todas estas visiones coinciden en algo fundamental: hay una dirección evolutiva hacia la totalidad, hacia una conciencia más amplia y amorosa.

 

🧘‍♂️ EJERCICIO PRÁCTICO: ¿DESDE QUÉ NIVEL VIVES HOY?

  1. Cierra los ojos y respira profundo.

  2. Pregúntate: “¿Qué pensamientos me dominan hoy? ¿Qué emociones? ¿Desde dónde estoy viendo la vida?”

  3. Identifica si estás actuando desde una necesidad básica (supervivencia, seguridad), una búsqueda de significado (identidad, propósito), o desde una conciencia más plena (unidad, presencia).

Hazlo cada mañana por una semana. Notarás cambios.

 

🌟 CONCLUSIÓN: LA VIDA COMO ESCUELA EVOLUTIVA

Cada nivel no es mejor ni peor, simplemente más inclusivo y consciente. Lo importante no es forzarte a “elevarte”, sino observar honestamente desde dónde estás viviendo y abrir espacio para crecer.

Como dice Wilber:

“Tú eres todos los niveles del espectro. En tu núcleo más profundo, ya eres la conciencia sin fronteras.”

¿Y tú? ¿Desde qué nivel vas a vivir tu día de hoy?